Seleccionar página

Mareas comerciales: La represalia arancelaria del 34% de China contra EE.UU.

por | Abr 4, 2025 | Comercio de importación y exportación, Economía

China anunció el 4 de abril que impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones estadounidenses a partir del 10 de abril, igualando directamente la tasa arancelaria “recíproca” impuesta por la administración Trump a principios de semana. Esta escalada supone un endurecimiento significativo del actual conflicto comercial entre las dos mayores economías del mundo.

Principales medidas de represalia

  • Especificaciones arancelarias: El arancel del 34% se aplica universalmente a todos los productos fabricados en Estados Unidos, sin exenciones sectoriales, según el Ministerio de Finanzas chino.

  • Control de las exportaciones: Pekín endurecerá las restricciones sobre las tierras raras, fundamentales para la fabricación de alta tecnología (por ejemplo, semiconductores, baterías de vehículos eléctricos).

  • Lista de sanciones: 27 empresas estadounidenses, entre ellas el contratista de defensa High Point Aerotechnologies y la empresa de logística Universal Logistics Holding, se enfrentan a prohibiciones de exportación o restricciones comerciales.

  • Demanda ante la OMC: China presentó una demanda formal ante la Organización Mundial del Comercio, acusando a Estados Unidos de violar las normas comerciales multilaterales.

Contexto de la escalada
La medida responde al anuncio del 2 de abril del presidente Trump de un arancel acumulativo del 54% sobre los productos chinos (34% nuevo + 20% existente), enmarcado como una medida “recíproca” para abordar los desequilibrios comerciales. La política más amplia de Trump incluye un arancel universal del 10% sobre todas las importaciones y aranceles del 25% sobre los automóviles extranjeros.

Contramedidas adicionales chinas

  • Suspensión de las importaciones: La autoridad aduanera china suspendió las importaciones de aves de corral de los proveedores estadounidenses Mountaire y Coastal Processing debido a la presencia de restos de sustancias prohibidas.

  • Estrategia de tierras raras: Los límites a la exportación se centran en materiales como el samario (utilizado en la industria aeroespacial) y el gadolinio(imágenes médicas), aprovechando el dominio de China en las cadenas de suministro de minerales críticos.

  • Retórica diplomática: El Ministerio de Comercio condenó las acciones estadounidenses como “intimidación unilateral” y prometió “defender resueltamente los sistemas multilaterales de comercio”.

Implicaciones mundiales
Los aranceles recíprocos corren el riesgo de perturbar las cadenas de suministro de la electrónica, la energía y la agricultura, y los controles de las tierras raras plantean graves problemas a los sectores tecnológico y de defensa estadounidenses. Los analistas advierten de que las medidas podrían hacer descarrilar los frágiles esfuerzos de recuperación económica mundial.

Cronología de los hechos

  • 2 de abril: Trump anuncia aranceles adicionales del 34% a China, elevando los aranceles totales al 54%.

  • 3 de abril: China amenaza con represalias y exige la revocación de los aranceles.

  • 4 de abril: Pekín ultima el 34% de contraaranceles y medidas auxiliares.

El enfrentamiento refleja la profundización de la disociación entre Estados Unidos y China, con ambas partes armando la política comercial en medio de una competencia estratégica por la tecnología y los recursos críticos. Los analistas de mercado prevén una volatilidad prolongada en los flujos comerciales transpacíficos, ya que las negociaciones siguen estancadas.

Esta comunicación tiene carácter meramente informativo. Damalion se centró en asesorar a las familias para preservar su patrimonio, identificando oportunidades y retos. Póngase en contacto con su experto en Damalion.

Categories