Seleccionar página

Sociedad Limitada Especial (SLP) luxemburguesa: principales conclusiones para realizar tus inversiones

por | Ago 30, 2024 | Estructuración de la empresa, Fondos de inversión

La Sociedad Limitada Especial (SLP) luxemburguesa es una estructura jurídica favorita para los fondos de inversión alternativos, ya que ofrece una gran flexibilidad y confidencialidad, lo que la hace atractiva tanto para los inversores como para los gestores de fondos.

Ley luxemburguesa de 12 de julio de 2013: sociedad comanditaria especial

Creada en virtud de la ley luxemburguesa del 12 de julio de 2013, la SLP está diseñada para adaptarse a las necesidades de los fondos de capital riesgo, inmobiliarios, de inversión libre y otras estrategias de inversión alternativa. Su estructura se inspira en el modelo anglosajón de sociedad comanditaria, lo que proporciona una mezcla de familiaridad para los inversores internacionales y las ventajas del favorable entorno normativo luxemburgués.

Estructura y marco jurídico

La SLP no posee personalidad jurídica propia, lo que significa que funciona a través de sus socios, de forma similar a una sociedad colectiva tradicional. Requiere al menos un socio colectivo (GP) y uno o más socios comanditarios (LP). El socio colectivo es responsable de la gestión de la sociedad y responde de las obligaciones de ésta. En cambio, los socios comanditarios aportan capital, pero su responsabilidad se limita a su inversión en la sociedad. Esta distinción permite al socio colectivo gestionar la empresa sin interferencias, mientras que los socios comanditarios pueden invertir sin incurrir en responsabilidad ilimitada.

El principal documento rector de la Sociedad Colectiva Especial (SLP) es el Acuerdo de Sociedad Colectiva (LPA), que es un contrato privado entre los socios. El LPA describe las normas y procedimientos que rigen las operaciones de la sociedad, incluidas las aportaciones de capital, la distribución de beneficios, los procesos de toma de decisiones y las estrategias de salida. Dado que no es necesario presentar el APL ante una autoridad pública, los términos pueden ser confidenciales. Esta libertad contractual permite que la SLP sea muy adaptable, atendiendo a las necesidades y requisitos específicos de los socios.

Entorno normativo

El marco normativo de Luxemburgo ofrece flexibilidad a las SLP, permitiéndoles operar como entidades reguladas o no reguladas. Si la SLP está calificada como Fondo de Inversión Alternativo (FIA) según la Directiva sobre Gestores de Fondos de Inversión Alternativos (GFIA), debe designar a un Gestor de Fondos de Inversión Alternativos (GFIA) autorizado. Este acuerdo permite a la SLP beneficiarse del pasaporte de comercialización de la AIFMD, que permite comercializar el fondo entre inversores profesionales de toda la Unión Europea.

Por otra parte, una SLP que no desee estar regulada por la Directiva GFIA puede operar con menos requisitos reglamentarios, siempre que no supere los umbrales de minimis establecidos por la directiva. Esta opción ofrece a los gestores de fondos la flexibilidad de elegir el nivel de regulación que mejor se adapte a su estrategia de inversión y a su base de inversores objetivo. El doble enfoque normativo hace de la SLP un vehículo versátil, atractivo para un amplio espectro de inversores y gestores de fondos.

Beneficios fiscales

El tratamiento fiscal de la SLP es una de sus ventajas más significativas. La SLP se considera fiscalmente transparente, lo que significa que no está sujeta al impuesto de sociedades, al impuesto municipal de actividades económicas ni al impuesto sobre el patrimonio neto a nivel de entidad. En su lugar, los beneficios y las pérdidas se transmiten a los socios, que tributan en función de su residencia y de los convenios fiscales aplicables. Esta transparencia ayuda a evitar la doble imposición y hace de la SLP una estructura eficaz para los inversores internacionales.

Además, las aportaciones de capital a la SLP no están sujetas al impuesto sobre el capital, y los socios comanditarios, especialmente los que residen fuera de Luxemburgo, pueden beneficiarse de una exención de la retención fiscal sobre las distribuciones de beneficios. Estas características aumentan el atractivo de la SLP al ofrecer un entorno fiscalmente eficiente para la inversión.

Flexibilidad y sencillez operativas

La SLP es muy versátil y puede utilizarse para una amplia gama de estrategias de inversión, como el capital riesgo, el capital privado, el sector inmobiliario y los fondos de alto riesgo. Su capacidad para emitir varias clases de participaciones en la sociedad permite a los gestores de fondos adaptar las condiciones de inversión a los distintos tipos de inversores. La estructura de la sociedad se adapta a diversos objetivos de inversión, lo que la convierte en un vehículo ideal tanto para grandes inversores institucionales como para pequeños inversores privados.

Una de las principales ventajas de la SLP es que no está obligada a elaborar un informe contable anual. Esto reduce la carga administrativa y los costes asociados, lo que convierte a la SLP en una opción atractiva para los gestores de fondos que buscan simplicidad operativa. La ausencia de este requisito simplifica el cumplimiento y la presentación de informes, lo que convierte a la SLP en una opción práctica y eficaz para gestionar fondos de inversión.

La Sociedad Colectiva Especial de Luxemburgo es una estructura muy flexible, fiscalmente eficiente y favorable a los inversores, muy adecuada para los fondos de inversión alternativos. Su combinación de libertad contractual, tratamiento fiscal favorable y opciones de supervisión reglamentaria la convierten en una opción atractiva para los gestores de fondos y los inversores que desean aprovechar las ventajas del sólido sector financiero luxemburgués. La simplicidad de la SLP, incluida la ausencia de un requisito de informe contable anual, aumenta aún más su atractivo, posicionándola como una opción líder para estructurar vehículos de inversión alternativos.

Damalion apoya a los inversores que quieren estructurar sus inversiones en todo Luxemburgo. Para beneficiarte de la Sociedad Colectiva Especial luxemburguesa, ponte ahora en contacto con tu experto de Damalion.

Esta comunicación tiene carácter meramente informativo. Damalion se centró en asesorar a las familias para preservar su patrimonio, identificando oportunidades y retos. Póngase en contacto con su experto en Damalion

Damalion – Luxembourg

Sociedad Limitada Especial de Luxemburgo (SLP / SCSp) — puntos clave para inversores y promotores: constitución, funciones, depósitos, privacidad, opciones AIF, aspectos fiscales y plazos.

Para socios colectivos, socios comanditarios, family offices, private equity, venture capital, activos reales y deuda privada • Damalion ayuda a coordinar documentos y proveedores. Las decisiones corresponden a las autoridades y a las firmas contratadas.

Última actualización:

¿Qué es la SLP / SCSp?

La Société en Commandite Spéciale (SCSp) es una sociedad luxemburguesa sin personalidad jurídica. Se rige por un acuerdo privado de sociedad limitada. Uno o varios socios colectivos gestionan y responden ilimitadamente. Los socios comanditarios aportan capital y su responsabilidad es limitada.

Por qué la eligen gestores e inversores

  • Términos contractuales flexibles dentro del acuerdo de sociedad.
  • Privacidad: se publica solo un extracto; el acuerdo permanece privado.
  • Habitualmente transparente a efectos fiscales en la propia entidad.
  • Usable como sociedad no regulada o dentro de un envoltorio de fondo como un RAIF con AIFM.
  • Frecuente en private equity, venture capital, inmobiliario, infraestructuras y crédito privado.

Funciones y gestión

  • Socio colectivo (GP): dirige la sociedad; responsabilidad ilimitada.
  • Socios comanditarios (LP): aportan capital; no gestionan; responsabilidad limitada.
  • Órganos consultivos y consentimientos de inversores pueden definirse en el acuerdo sin convertir a los LP en gestores.

Depósitos y registros

  • Depósito de extracto en el RCS luxemburgués. El acuerdo de sociedad no se publica.
  • Registro de socios y cuentas de capital mantenidos por la sociedad.
  • Si opera como AIF: nombramiento de AIFM, depositario (si procede), auditor y administración central según el marco elegido.

Vías de implantación habituales

Tema SCSp no regulada SCSp utilizada como RAIF
Supervisión Sin autorización de producto. El AIFM puede estar registrado o autorizado según umbrales. RAIF con AIFM autorizado y cumplimiento de AIFMD a través del AIFM.
Comercialización UE Regímenes nacionales o pasaporte si la gestiona un AIFM autorizado. Pasaporte para inversores profesionales mediante AIFM autorizado.
Depositario Exigido si las reglas lo activan (AIF con AIFM autorizado o según estrategia). Depositario en Luxemburgo exigido.
Fiscalidad a nivel fondo Generalmente transparente; sin IS/IMB/INP a nivel de sociedad en modelos típicos. Transparente; el RAIF puede devengar tasa de suscripción para ciertos activos.
Información pública Extracto público con GP; el acuerdo permanece privado. Escritura notarial de RAIF y divulgaciones a inversores conforme AIFMD.

Costes y plazos

  • Alta: redacción, notaría cuando proceda, depósitos en RCS, incorporación de proveedores.
  • Operativa: administración, AIFM/ManCo, depositario si aplica, auditoría cuando proceda y soporte legal.
  • El tiempo depende de la estructura, KYC bancario y coordinación entre proveedores.

Preguntas frecuentes 

1) ¿La SCSp tiene personalidad jurídica?
No. Es una sociedad sin personalidad jurídica que actúa a través de sus socios o mandatarios.
2) ¿Qué ley rige la SCSp?
La Ley luxemburguesa de 10 de agosto de 1915 sobre sociedades comerciales, en su versión vigente. Si opera como AIF, se aplican las exigencias de AIFMD a través del AIFM designado.
3) ¿Qué se publica en el RCS?
Un extracto con los elementos obligatorios y la identidad del socio colectivo. El acuerdo de sociedad permanece privado.
4) ¿Quién gestiona la sociedad?
El socio colectivo gestiona. Los socios comanditarios no gestionan, aunque pueden tener derechos de consentimiento o consejo previstos en el acuerdo.
5) ¿Cómo tributa la SCSp a nivel de entidad?
En modelos de inversión típicos es transparente y no sujeta a Impuesto de Sociedades, Impuesto Municipal sobre Actividades ni Impuesto sobre el Patrimonio Neto a nivel de sociedad.
6) ¿Hay retención en Luxemburgo sobre distribuciones?
En general Luxemburgo no aplica retención a distribuciones ordinarias de una SCSp, sujeto a normas antiabuso y reglas específicas.
7) ¿Cuándo es obligatorio un depositario?
Para un RAIF y para AIF gestionados por un AIFM autorizado. Otros casos dependen de la estructura y del estatus del gestor.
8) ¿Son obligatorias cuentas auditadas?
No por defecto para una SCSp no regulada. La auditoría suele aplicarse bajo marcos AIF y según la documentación con inversores.
9) ¿Se depositan cuentas anuales como en una SA/SARL?
No. Se llevan libros y registros; las obligaciones de información dependen del marco elegido y de los documentos para inversores.
10) ¿Qué umbrales de AIFM aplican en 2025?
Referencias habituales: 100 millones EUR con apalancamiento o 500 millones EUR sin apalancamiento y cerrado. Por encima, se requiere autorización para el pasaporte.
11) ¿La SCSp puede adoptar forma de RAIF?
Sí. El RAIF puede ser una SCSp con AIFM autorizado y depositario en Luxemburgo.
12) ¿Se permiten clases y series?
Sí, si el acuerdo lo prevé. Son comunes para carried interest, cascadas de comisiones y términos específicos por inversor.
13) ¿Cómo se organiza normalmente el GP?
Frecuentemente como sociedad de responsabilidad limitada luxemburguesa para limitar riesgos y fijar la gobernanza.
14) ¿Qué aspectos de IVA pueden aplicar?
Algunos servicios de gestión de fondos pueden estar exentos de IVA. Depende del régimen y de la naturaleza de los servicios.
15) ¿Puede la SCSp realizar actividad comercial?
Está diseñada para tenencia de inversiones y actividades relacionadas. La actividad comercial requiere análisis jurídico y fiscal específico.
16) ¿Cómo se gestionan los conflictos de interés?
Con reglas claras en el acuerdo, controles de partes vinculadas y, cuando se use, comité consultivo y obligaciones de información.
17) ¿Pueden suscribir inversores no UE?
Sí, sujeto a elegibilidad, controles de sanciones y clasificación del inversor.
18) ¿Qué información se facilita al inversor?
Estrategia, riesgos, comisiones, valoración, liquidez, apalancamiento y gobernanza; divulgaciones AIFMD cuando procedan.
19) ¿Cómo se realiza la comercialización en la UE?
Mediante regímenes nacionales de colocación privada o con pasaporte AIFMD cuando gestiona un AIFM autorizado y se dirige a inversores profesionales.
20) ¿Se puede reorganizar o continuar la SCSp?
Sí, mediante transmisiones, aportaciones o continuaciones donde esté permitido. Se requiere asesoramiento jurídico y fiscal previo.
  • Graphic – Luxembourg
  • Graphic – Luxembourg

Categories